EL LOCRO PULSUDO

EL LOCRO

Preparación:

                    Lavar bien el maíz y el poroto y dejarlos en remojo en agua desde la noche anterior en fuentes distintas. Hervir durante una hora el maíz con la carne y los huesitos salados. Por aparte lavar y hervir la tripa gorda durante media hora, retirar del fuego, cortarla en aros e incorporar a la olla donde hierve el maíz con la carne. También por separado hervir por una hora el poroto, que una vez cocido se incorpora con el zapallo cortado en cubos, a la olla principal. Condimentar con sal y ají molido. Remover constantemente la preparación con cuchara de madera durante media hora. Aparte, en una olla pequeña se derrite grasa pella, se le agrega una cucharada colmada de pimentón. El plato se sirve con el locro, una cucharada de la grasa frita con pimentón (se hace un aceite rojo) encima y se termina con cebollaverde finamente picada
SALTA

 

                     Más apropiado para el invierno por los ingredientes que lleva y por el calor que confiere al cuerpo cuando se lo come, el locro es una comida regional. Un plato tradicional para festejar las fechas patrias, sabroso y pulsudo.
                    Casi es tan común su venta como en el caso de las empanadas, aunque éstas últimas se venden igual todo el año mientras que el locro tiene más salida en épocas de frío. Ocurre que es un guisado de maíz, poroto, zapallo amarillo criollo (grande, cáscara verde, pulpa amarilla y su consistencia ideal cuando está cocido es como de la yema de huevo duro), carne y tripa gorda de vaca, y huesitos salados de cerdo. Lleva también condimentos de la zona y al momento de comerlo se lo corona en el plato con una cucharada de grasa pella derretida con pimentón y cebolla verde cortada. Más que sabroso. Un plato que revive acompañado con un infaltable vino tinto calchaquí.
                    El que guste probar el locro salteño sólo tiene que ir a uno de los tantos lugares donde venden comidas regionales y pedir "un plato de locro" que resultará llenador y económico.

Receta: 
Ingredientes:

500 gr de maíz pelado
250 gr de poroto blanco
1 Kg de carne de pecho de vaca
1 Kg de tripa gorda de vaca, limpia
500 gr de huesitos salados de cerdo
1 Kg de zapallo criollo amarillo
Un manojo de cebolla verde
150 gr de grasa pella
Sal, pimentón, ají molido
 
LA INSERCION DE SALTA EN LA GASTRONOMIS
 
El Loginbox no será mostrado, ya que el extra "Ocultar Páginas" en esta página web no está activado
 
Hoy habia 9 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis